Mostrando entradas con la etiqueta Murales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Cortázar Forever




Toco tu boca, con un dedo todo el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos, donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

miércoles, 18 de marzo de 2009

El arco y la flecha

Vuestros hijos no son vuestros hijos.
Ellos son los hijos y las hijas de la Vida que trata de llenarse a si misma
Ellos vienen a través de vosotros pero no de vosotros.
Y aunque ellos están con vosotros no os pertenecen.

Les podéis dar vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.
Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis dar habitáculo a sus cuerpos pero no a sus almas,
Pues sus almas habitan en la casa del mañana,
la cual no se puede visitar, ni tan siquiera en los sueños.
Podéis anhelar ser como ellos, pero no luchéis para hacerlos como sois vosotros.
Porque la vida no marcha hacia atrás y no se mueve con el ayer.

Vosotros sois los arcos con los que vuestros hijos,
como flechas vivientes son lanzados a la Vida.
El Gran Arquero ve la diana en el camino del infinito,
y la dobla con su poder y sus flechas pueden ir rápidas y lejos.
Haced que la forma en que dobléis el arco en vuestras manos sea para la alegría.
Él también, además de amar la flecha que vuela, ama el arco que es estable.

Khalil Gibran

miércoles, 28 de enero de 2009

El mar no cesa...


Hace tanto, y a la vez tan poco.

Hay una escena que tengo grabada a fuego en el cerebro. Mañanas de primavera, aula de dibujo, el grupo de fotografía entendiendo el fenómeno por el cual una imagen a través de un agujero se queda plasmada y pasmada, del revés, en el fondo en una placa. En aquellos entonces de actividades extraescolares teníamos hasta un cuarto para el revelado de las fotos que por métodos rudimentarios íbamos sacando...

Afuera los pájaros volando. Me encantaba mirar a los aviones, las golondrinas y los vencejos que acudían cumplidores como cada año. Me quedaba mirando el aletear delicioso mientras la pizarra dibujaba el mecanismo misterioso de la captación de imagen...

Hay momentos en la vida de un hombre en los que la belleza supera el umbral de la sensibilidad y te enfrentas cara a cara con el universo. Hay momentos en los que ves todo de repente y comprendes que hay caminos que no se pueden desandar (realmente entiendes que no se puede desandar ninguno) y que una vez abierta la puerta el ciclón no se detiene, el mar no cesa, y la inundación se prorroga por tantas vidas como dure la inocencia.


Luego pasó el tiempo, y hasta pasé yo. Pasaron canciones que quedarán para siempre hablando de aviones plateados, y pasaron las formas automáticas de hacer fotos. Pasaron las personas, las amantes, los amores, los laburos, los pecados... y como transfondo único y banda sonora de mi vida, el mar de abierto aquella tarde, con sus aleteos de olas, sus risas espumosas y su belleza autónoma. Mar, río, océano, charca, agua en definitiva, como rumor de amor, como constante que me proteguía, me evadía y rescataba de la locura que se desgrana por entre las vigas que matan amapolas...


Y luego volví aquí. Al inicio de todo, al punto de partida de mi persona. A devolver la deuda que contraje con el mundo y con el arte cuando entre clase y clase, las gentes, los lápices y sobre todo los aviones compartieron conmigo lo que se esconde detrás de las cosas insignificantes...

El mar no cesa, ni nunca cesará incluso después de haberme ido. Ahora estoy aquí, años después, de nuevo en el áula de dibujo, con los pajaros bromeando acerca de su futuro ya que discrepan de si al arreglar la nevera el calor les dará frío. Ahora, digo, de nuevo en el punto donde empieza todo, tengo las ganas intactas de regar los campos del mañana, con mis manos, mis mares y mis ganas. Ahora estoy aquí con el mar de siempre desbordándome y mis dedos como tizas imaginándose ríos...


Torra

domingo, 26 de octubre de 2008

Cantos de sirena al dormirme...

si sé que me despierto con tu amor...
Hoy soñaré que me duermo en tus brazos. Demasiado tiempo, demasiada sangre. Las puertas se fueron cerrando cada vez que apretaba el gatillo, cada vez que mi cuerpo cibernético apretaba el gatillo o despedazaba a cada víctima. La conciencia fue naciendo demasiado a fuego lento y sin saberlo a cada trazo desdibujaba mi destino...

Todo estaba programado, destinado, escrito y decidido. Todos menos tú. Tu canto fue enredándome y fue sólo cuando me sentí preso que comprendí que para estar cautivo hay que estar vivo, que sólo se puede ser esclavo si se tiene corazón. Fue luego que lloré por la sangre que había derramado y que seguía derramando. Fue después que la llama de la culpa desbandada me arrolló como una locomotora. Fue al fin cuando terminé de comprender que la redención tiene un precio demasiado alto, tal vez, demasiado justo...

Y al mostrarte el color de mis llagas me quisiste como ninguna sirena quiso nunca a su Ulises. Como se ama a lo que no se puede alcanzar, como se desea ese beso apellidado hasta nunca. Sentir tu cuerpo sobre el mío aquella noche me abrió la puerta a la comprensión plena de mi naturaleza, me llenó el cuerpo de ausencias y manos y cada una de ellas te quería sentir, palpar, adherir a mí.

Las culpas que acumulé hasta encontrarte han venido hoy a cobrar sus cuentas. Todo el daño que inflingí me ha sido devuelto. Mi tiempo ha llegado como estaba escrito que ocurriría. Pero como jamás imaginé, te descubrí en este exilio. Y es por ello que ahora, cansado y derrotado, herido de muerte, terminado, vuelvo a ti, a postrarme en tus orillas, a escucharte cantar...

Mi tiempo ha llegado y no despertaré de este último sueño, pero con tu abrazo, con tu música, con tu calor, lograré construir la ilusión de que esta noche lograré esquivar a la muerte y que mañana me despierto con tu amor...

Neftalí

martes, 29 de abril de 2008

La casualidad que estabas esperando...

Dentro de una servilleta, de un avión de papel, de un blog o de una canción. Detrás de una esquina o al cruzar la calle. En una ráfaga de viento o en el reflejo vidrioso de ojos transeúntes contra escaparates. En un anzuelo o en un recuerdo...

Donde menos buscaste se enreda una escusa pequeña, presta, resuelta y dispuesta a salvarte y a dejarse salvar. La casualidad que estabas esperando acude a tu rescate!!!!

Déjala que se pose. Déjala obrar!!!

Neftalí

lunes, 21 de abril de 2008

[i] y su cuento lleno de ventajas...

[¡] ¡Hola alsi! ¿Qué tal estás?
[alsi] No te conozco.
[¡] Mejor. Estoy aquí sólo para ayudarte.
[alsi] ¿Cuál es tu mote, no entiendo el dibujo?
[¡] Es un faro, para tu isla.
[alsi] ¿Eres farero?
[¡] Pues sí, y quiero escribirte un cuento lleno de ventajas.
[alsi] … Me encanta…
[alsi] Gracias
[¡] La primera ventaja es que cuando el cuento llega al final,
[¡] no se acaba, sino que se cae por un agujero… ¡guujjhuu!…
[¡] y el cuento reaparece en mitad del cuento.
[¡] Esta es la segunda ventaja y la más grande,
[¡] que desde aquí se le puede cambiar el rumbo,
[¡] si tú me dejas. ¡Si me das tiempo!
[alsi]Todo el tiempo que tú quieras. ¡Sigue por favor!

Estamos tan tremendamente ciegos, tan inmensamente solos que ahora son los faros los que tienen que ir en busca de las islas a las que rescatar. Hubo siglos en los que bastaba con poner la sintonía del mar y dejar que la farera de otros reinos nos rescatara...

Gracias Julio, Gracias María... fuisteis luz en tiempo de oscuridad...

Torra

jueves, 3 de abril de 2008

Las gafas de Lennon


Y sumidos en las vueltas en las que nos embarcamos sin compasión una vez y otra (again and again) nos aseguramos de olvidarnos hasta de soñar:

Imagine all the people living life in peace...


(y aún está por ver si será o no posible, hope so!!!)

Torra

miércoles, 20 de febrero de 2008

Para la libertad

Para la libertad sangro, lucho, pervivo,
para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

Miguel Hernández.

Porque por mucho que lo intenten no podrán callarnos, no podrán cortar nuestras alas no podrán hacernos desaparecer mientras nuestra voz quede instalada o inscrita a fuego y risa en trozos de papel, en paredes humedas o en una clave cifrada bit a bit de unos y ceros.

No basta encarcelar al poeta, no basta matarlo contra el paredón a sangre o contra el olvido a exilios. No basta prohibir su obra o quemar sus páginas. No basta. No basta enclaustrar a la belleza, condenarla a intemperie o a descuido. No es suficiente con promulgar leyes eficientes contra el corazón...

Al menor descuido y con la más minima coartada, la sinceridad, la verdad y la justicia, como escoltas y abanderadas, abrirán paso y desde cualquier gotera o un simple nubarron reuniran el agua necesaria, ese agua que es acaso pan o vino, para que de la tierra exterminada y aparentemente yerta resurja la vida, la alegria, la libertad que esperan arreboladas su momento...

Podrán callar nuestros labios pero nunca podrán con nuestra libertad.
Podrán inflarnos de desidia pero tarde o temprano hallaremos la fórmula o la casualidad que estabamos esperando para hacer estallar nuestra alegría e inundar el aire de futuro.

Neftalí

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Inconsciente!

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais..., atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos... se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia... Es hora de morir...

Y de repente un chispazo, como una paloma o la visión definitiva de nuestro final nos abre los ojos y permite que amemos al menos la vida como nunca antes lo hicimos...

A Roy Batty, el nexus 6 interpretado por Rutger Hauer (que por cierto fue quien escribió la famosa frase), le hubiese venido bien conocer a
John Keating, creador del club de los poetas muertos, antes de llegar a los extremos a los que llegó... pero... a cada uno nos llega la consciencia de nuestra propia existencia o el mensaje del carpe diem cuando menos lo esperamos... y más vale tarde que nunca, ¿o no?

Basoalto

jueves, 29 de noviembre de 2007

Contra el poder

Otras veces las citas se encuentran incrustadas en canciones por las que pasas mil veces por encima. Son estos casos en los que sabes lo que dicen pero lo que dice no sabe de ti. Y de repente, plashhh, chispazo, percusión y resonancia... El cerebro se para, se enciende el alma y dejas que la canción te atraviese por completo...

... Y con respecto al disco donde se encuentra esta joya, el raíz de Pedro Guerra, ya me explayaré en otra entrada, porque el disco entero y en particular canciones como "Primera Morna" o "El elefante y la Paloma" son de lo mejorcito que se ha hecho jamás en este minúsculo planeta....

Basoalto

jueves, 15 de noviembre de 2007

Verdades como puños

Las prisas, tus prisas, mis prisas. Acabaremos engullidos por nuestra propia vorágine de velocidad y locura. Nuestros mundos espirales acabarán desmoronándose como Babel o Roma.

Espero que debajo de la almohada o detrás del espejo encuentres una semillita que al regarla te regale tiempo, confianza, inspiración...

Espero que debajo de cualquier árbol o en algún rincón encuentres la casualidad que estabas esperando para cambiar negro por rojo, indiferencia por ilusión...

Le Petit Prince

jueves, 8 de noviembre de 2007

Repaso

Algunas pintadas pueden incluso encontrarse incrustadas en las tapias de un viejo block...
Como siempre, hay que acordarse de que tenemos ojos y ver, acordarse de que tenemos oídos y escuchar, acordarse de que tenemos corazón y sentir, acordarse de que tenemos cabeza y acompasar a los miembros de la banda en un único son...

Neftalí

jueves, 18 de octubre de 2007