Cuando quieras ver verás... ¡todo lo que imaginaste! Cuanto quieras ver verás... ¡todo aquello que soñaste!
jueves, 26 de marzo de 2009
El mar sin Alfonsina...
La vida que nació de mi vientre me llama y me retuerce cuando alguien indecente la maltrata... La batalla me llama y mis tentáculos se enzarzan en una lucha desigual contra el desatino. Luego de perder contra los molinos, me uno al destino de la estirpe fuerte... la de los hombres y mujeres que sienten la vida a bocados y borbotones... Y al cabo perdono al hombre aun cuando lo sigo vigilando de reojo...
Al menos conocí a tiempo las claves y como ave fenix renazco y renazco y renazco...
Al menos conocí a tiempo que cuando te sangran las manos de coger ladrillo, siempre hay hombros amigos que continuarán construyendo donde lo hube dejado... Al menos encontré las claves para que el mar sea un compañero de cualquier y no tan sólo de último, viaje...
Torriatte
domingo, 22 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
El arco y la flecha
Ellos son los hijos y las hijas de la Vida que trata de llenarse a si misma
Ellos vienen a través de vosotros pero no de vosotros.
Y aunque ellos están con vosotros no os pertenecen.
Les podéis dar vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.
Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis dar habitáculo a sus cuerpos pero no a sus almas,
Pues sus almas habitan en la casa del mañana,
la cual no se puede visitar, ni tan siquiera en los sueños.
Podéis anhelar ser como ellos, pero no luchéis para hacerlos como sois vosotros.
Porque la vida no marcha hacia atrás y no se mueve con el ayer.
Vosotros sois los arcos con los que vuestros hijos,
como flechas vivientes son lanzados a la Vida.
El Gran Arquero ve la diana en el camino del infinito,
y la dobla con su poder y sus flechas pueden ir rápidas y lejos.
Haced que la forma en que dobléis el arco en vuestras manos sea para la alegría.
Él también, además de amar la flecha que vuela, ama el arco que es estable.
Khalil Gibran
lunes, 16 de marzo de 2009
Tanta belleza debería estar prohibida...
... o al menos debería haber un mundo prohibido donde escaparnos aquellos a los que canciones como esta nos voltea, nos vuelve del revés, nos traspone... (hay zonas del alma tan puras que escapan a la legalidad, zonas a las que canciones como esta si sabes escuchar entre lineas, o entre notas, te acercan).
creo que pasaremos juntos temporales, propongo que tu y yo nos vayamos conociendo...
Ya paso ya he dejado que se empañe la ilusión de que vivir es indoloro...
...luego con cara de bobo te quedas pensando en lo diferente que sería este mundo, esta vida, este milagro si la belleza que nos aborda pasara de ser complemento o papel higiénico, para llegar a ser bandera, seña de identidad, carta de presentación, moneda...
...luego con cara de bobo te quedas pensando en lo diferente que sería este mundo si a tanto amor no nos empeñáramos en ponerle barreras...
Torriatte
miércoles, 11 de marzo de 2009
Jazz Primavera (N'el Cortinglé)
Hay algo más simple, más reconstituyente, más grande que salir a la terraza, o a la calle, mirar el campo y sentir que el mundo late, y con que frenesí, en torno tuya...
De grande me volvió a pasar lo mismo... pero ya estaba duro mucho antes...
Y vendrán y nos intentarán confundir diciendo que eso que el mundo nos trae en abrazo cerrado y sincero es fruto de tal y de cual mercadería, e intentarán suplantar la adrenalina del sol chispeando en nuestra cara por una melancólica pomada de venta en grandes almacenes... Y hasta la primavera que la risa altera, y los besos, y las miradas, dirán que es semprieterna en sus escaparates...
Y dirán que hay un mundo de tentaciones...
dicen que hay algo que tener,
y no muchos tenemos...
Pero yo me quedo con la Vera auténtica, no la prima, ni la hermana, la Vera que alumbra como sol y suena como arrullo de cascada y pasto, la Vera de veras que alimenta de sed y de hambre mis ganas de vivir...
Yo me quedo con los ojos cerrados a contrasol y los pulmones repletos respirando el aire limpio de la mañana, las aves imaginandose arañas en el cielo, y la sensación de que en un mundo así tal vez aun quede una última oportunidad de que salga victorosiosa la esperanza...
Neftalí
jueves, 5 de marzo de 2009
Puertas
Y a veces es difícil ser, lo que es no es siempre lo que es, y lo que es no es siempre lo que ves. A veces los rápidos nos envuelven y la vista se nos vuelve de repente todo oscura, y las tardes se repiten de forma voluptuosamente sospechosa, y los esfuerzos resultan baldíos ante el tropel de acciones incoherentes que nos mantienen entretenidos haciendo qué...
Y a ratos la risa se desgasta y la lengua se empasta entre los dientes y todo resulta recurrente e imposible... Como si acaso este juego hubiera llegado demasiado lejos y las únicas puertas de las que conseguimos averiguar las claves fueran trampas que nos lanzan al mar de la ignorancia y la duda...
Y hay momentos en los que la fuerza no está con nosotros y somos pequeños miriápodos petrificados en la cola que espera la reasignación de reencarnaciones...
Pero no debes tirar la toalla, no debes rendirte, no debes bajar los brazos y sentir que tus pecados son peores que los de cualquiera... Todos sufrimos, todos caímos, todos nos vimos golpeados con el picaporte de la puerta de los mejores sueños... y todos al final llegado el momento de brillar, brillamos como un lucero entre las nubes cuando la noche o el frío ventoso siguen ululando...
Nadie dijo que esto fuera fácil, pero cada golpe de tos, como cada dolor o cada fiebre, cada momento de desesperación que te encuentres en tu matutino pasear, cada incidente será como si te creciera de repente "un cacho" el alma... Existen otras formas para expandir la conciencia pero cada duda te cultiva y te engrandece porque por cada duda hay una respuesta nueva que antes no tenía cabida en ti, una respuesta por la que has de crecer para poder contenerla...
Y a mayores preguntas, mayores respuestas, y aunque el miedo te atenace justo antes de la salida del sol, cuando la noche se hace más escéptica, con los primeros rayos verás y comprenderás que los momentos en los que te encuentres perdida son el germen y raíz, la receta agridulce, de esa tarta impresionante, que llamamos vida...
Eso sí, hay que tener paciencia para cocinar los ingredientes antes de que la tarta se convierta en tarta... Ánimo
Torra
domingo, 1 de marzo de 2009
Rutinas...
La ligera línea que separa el estar vivo de ser un simple zombie, tal vez está marcada por la forma en que esgrimimos las espadas en torno nuestra para librarnos de esa poderosa dama...
Muere lentamente quien se hace esclavo del hábito, reza la oración... muere lentamente quien deja que lo que debieran ser giros inesperados se conviertan en repeticiones previsibles del vaivén del mar... No quita que se pueda mirar el mismo mar desde la misma orilla con la misma perspectiva y no ver matices distintos todos los días... el mar el pobre no tiene la culpa, el mar es siempre diferente... los que nos apolillamos somos nosotros que al mirar asumimos que estamos viendo lo de siempre, despreciando con ello los detalles... y ya sabéis quien ignora los detalles acaba desaguándose por ellos.
Por eso cada cierto tiempo la vida me aborda y me zarandea, me traspone y me devuelve de un golpe a la tarea de VIVIR con mayúsculas, sin atajos y sin cortapisas, sin trampas ni cartones que desluzcan las proporciones de mi risa... Y entonces despierto y encuentro las claves y los desfiladeros, las llaves y los rincones secretos de mi alma... y me habito y renazco verdadero dispuesto a ganar esta vez hasta el final a la señora rutina, no solo en esta batalla, sino en todo lo quede de lidia.
Torra
miércoles, 25 de febrero de 2009
Hic sunt leones...
La clave está en tener suficiente tacto, espacio y acierto como para no convertir el ramo de rosas en un puñado de espinas desbocado...
Decía el poeta que la ardiente paciencia nos hará conquistar una espléndida felicidad... Amasando la amistad a golpe de pétalos, gota a gota, dejando que la mano recorra primero la esquina, luego atraviese la pared arrugada y caprichosa hasta llegar al marco de la puerta, después adivinar el pomo, investigar con los ojos cerrados todavía el mecanismo de apertura (y cierre). Por último probar si la puerta se abre al tirar o por el contrario si tengo que buscar la llave debajo del felpudo... o si, en el peor de los casos, tengo que abrir los ojos por si me confundí de casa...
Para elegir piso tengo buena mano, aunque haya habitado alguna casa sacada de la serie "cuéntame", generalmente tengo buena mano con la gente con las que dedico y cultivo mi tiempo... Un séptimo sentido para discernir entre palacios pomposos y vacíos, casas amigables y acogedoras, o oscuros callejones con sillones tapizados a donde hacer negocios llaman vivir...
Para elegir gentes la tengo mejor...
Y luego está la poesía y la música, y los volcanes, los asteroides y las rosas... y sobre todas esas notas una verdad incuestionable: el tiempo que dedicas a los amigos, a las estrellas y a las rosas hacen que estas adquieran su valor...
Dormid mucho...
Basoalto
miércoles, 18 de febrero de 2009
Islas dentro de islas dentro de islas dentro de...
cada uno da lo que recibe,
luego recibe lo que da
nada es más simple, no hay otra norma
nada se pierde, todo se transforma...
En definitiva todo es tan simple como contemplar el mundo, de sentirlo y de seguirlo en su giro de forma natural...
En definitiva todo es tan simple como dejar que el mar que nos acoge, nos bañe y nos arrope en este nuevo amanecer...
Pero claro, no podemos dejar que todo sea tan sencillo como un suave fluir o una puesta de sol, no! Tenemos que acoplarnos al lado oscuro y pensar mal, eso nos encanta...
Hablaba con un amigo de siempre al que he conocido hace poco que la gente se encierra en sus mundos circulares y se protegen con llave como si la mezcolanza o el trasiego de virtudes o defectos fuera una infección a extinguir... Acaso como si para conocer a alguien tuvieras que pedir permiso a través del modelo 070 de petición de amistad bienintencionada... Y claro entre tanto papeleo nos perdemos y nos desencontramos... Ya no sólo es que seamos islas que decía el bueno de Miguel Campoviejo (Mike Oldfield para los conquenses) sino que ahora además las islas se encierran en islas que se escudan en islas y así hasta el infinito y más allá...
Por suerte, en el filo de las hojas y en el blanco de los caracteres caben suficientes formas sutiles de encontrar lo mismo de forma diferente... Por suerte abriendo el alma, las manos y la sonrisa se pueden encontrar a otros náufragos ansiosos como tú. con los que compartir razones, canciones e islas... Por suerte abriendo los ojos y mirando a las gentes con mirada sincera se puede comprender que tal vez sólo se apreste a dejarse conocer quien se lo merezca...
Basoalto
sábado, 14 de febrero de 2009
99
-Una vez, un rey celebró una fiesta. A ella fueron las princesas mas bellas del reino.
Un soldado que hacía la guardia... vio pasar a la hija del rey. Era la mas bella de todas, y se enamoró en seguida, pero...
¿Qué podía hacer un pobre soldado, en comparación con la hija del rey?
En fin, un buen día consiguió hablar con ella y le dijo que no podía vivir sin estar a su lado. La princesa quedó tan impresionada por su fuerte sentimiento que le dijo al soldado:
-Si consigues esperar cien días y cien noches bajo mi balcón, seré tuya.
Y a partir de ese instante, el soldado se fue allí y la esperó un día y dos, y diez, y veinte...
Y cada noche, la princesa le observaba desde la ventana, pero él no se movía nunca.
Con la lluvia, con el viento, con la nieve... siempre estaba allí, los pájaros se le cagaban encima, y las abejas se lo comían vivo, pero el no se movía.
Después de 90 días, estaba tremendamente delgado, pálido... al pobre le resbalaban las lágrimas de los ojos, y no podía contenerlas, ya no le quedaban ni fuerzas para dormir...
Mientras, la princesa, seguía observando...
y al llegar la noche 99, el soldado se incorporó, cogió la silla y se largó de allí...
Nuovo cinema paradisso
