Mi padre, el pobrecito mío, no sabía dos cosas. Una, que a los que nacemos para dar nos va la vida en ello y en la propia entrega está nuestra felicidad. La segunda es que si consigues darte por completo, jjjjjjj, un manantial te surge por dentro y te deja listo y preparado para seguir entregándote, como si fuéramos pozos inagotables a los qué, mientras más agua se nos bebe, más agua nos queda por manar...

Llevo casi dos años perfeccionando la receta. A raíz de uno bien bueno, casi insuperable que tomé en un restaurante italiano, me dije, no voy a parar de probar fórmulas hasta conseguir uno mejor que éste... y realmente lo conseguí...
Ahora, desoyendo por enésima vez el consejo paterno voy a dejar en el cielo abierto, o este cacho de papel digital, el algoritmo o el método para obtener tan delicioso manjar... Empecemos:
Ingredientes (para 1 tiramisú): 1 tarrina de queso mascarpone (ya no vale del mercadona), 1/2 litro de nata para montar, 3 huevos (L), 1 vaso (200cc aprox) de azúcar, 1 tacita de café, nesquick, un chorrito de ron dulce (en mi caso legendario) y una base de tarta de esta de tres pisos preparada para rellenar, si puede ser sabor chocolate... (aquí como en la pizza el secreto está en masa, jajajaja)
Algoritmo:
para la crema: tres líneas de acción...

-por un lado mascarpone, yemas de los tres huevos (que habré separado previamente de las claras, obviamente) y medio vaso de azúcar... mezclar a base de cucharazos, hasta conseguir algo semilíquido que si lo prueba ya apunta maneras.
- por otro levantamos las claras al punto de nieve (me compre una turmix nueva que tuviera levantador pensando en mis tiramisús). Ojo, si a las claras le echamos una gotita de limón o de vinagre disminuye la probabilidad de que se corte...

-por otro la nata a la que le echo el medio vaso de azúcar
restante y que obviamente monto.
Luego mezclo con cariño las tres cosas y voilá, ya tengo una crema que está de muerte...
Una vez hecho esto, sólo falta lo más sencillo

Los trucos: hacerlo con mucho mucho mucho cariño, y ser pacientes... a la hora de comérselo... a partir de las 24 horas el bizcocho se impregna con el sudor de la nata y la mezcla alcanza una delicia de dimensiones bíblicas.
La innovación: cada vez que lo hagas prueba algo nuevo, o mejora o empeora el resultado... ante lo cual ya sabrás para la siguiente vez. Yo hoy he utilizado un toque de canela en el mejunje, a ver que nuevo matiz aporta...

Y nada, mañana se quedarán durmiendo en el frigorífico y el miércoles acudirán puntuales a cumplir su destino... si alguien quiere un trozo sólo tiene que pedírmelo...
Torra
2 comentarios:
Queso MASCARPONE bambino!
Lapsus lingüe... i'm sorry ;)
Publicar un comentario